Hi hi,Moshi-moshi!
Moshi-moshiiiii <3. Hoy os traigo el último anime que he visto: Shinsekai Yori.
Título: Shinsekai Yori (From the new world).
Creador: Yusuke Kishi.
Director (Del anime): Mashashi Ishihama.
Descripción: Narra la historia de Saki y sus compañeros (Shun,Satouru,María y Mamoru),que descubrirán la oscura verdad del mundo en el que viven. Tras eso,su destino cambiará y se enfrentarán a la cruda realidad en la que han estado viviendo y a sus consecuencias.
Capítulos: 25.
Duración de cada capítulo: 22:40 mins.
Lo curioso de este anime es que no tienen opening. Sin embargo,en el cap. 16,hay una canción "extra" que se podría considerar el opening del capítulo,que luego se convertirá en el ending 2 de la serie en el cap 17. La serie sólo tiene 2 endings.
Ending 1: Wareta Ringo.
·Duración: 1:28 mins. http://www.youtube.com/watch?v=X3Wfpc8e67I
·Duración full: 4:13 mins. http://www.youtube.com/watch?v=93y8VeCu8HM
·Nota: 9.
Canción del cap.16 y ending 2: Yuki ni Saku Hana.
·Duración: 1:30 mins. http://www.youtube.com/watch?v=ARECdYpXz5Y
·Duración full: 4:51 mins. http://www.youtube.com/watch?v=oGj5SZJCNk0
·Nota: 8.
Os quiero decir que algo buenísimo de esta serie es su OST. No hay manera de sacarla de la cabeza una vez escuchada. Os dejo el enlace y también el "Sad theme".
OST principal: http://www.youtube.com/watch?v=gNv4r40jmoY
Sad Theme: http://www.youtube.com/watch?v=4yGRWY4nBVo
Gráficos: 8'5.
El problema de los gráficos de este anime es que decaen en algunos capítulos,como el 5. El estilo de dibujo y animación es completamente distinto,y es un cambio demasiado brusco. Aunque,luego se va difuminando. Los mejores gráficos,sin duda,son los de los 4 primeros caps. Sublimes.
Principio: 8.
El anime,en general,se divide en ramas de edad: La primera rama es la etapa de la niñez. La segunda,la adolescencia. La tercera,la juventud. Y la última (sólo descrita en el último capítulo) la adultez. El problema está en que,en el principio del anime,no te enteras de demasiadas cosas y detalles,por lo que tienes que seguir viendo para encajar las pistas que la misma serie te da.
Desarrollo del anime: 9.
Aquí,tienes que prestar total y absoluta atención a los diálogos,hechos,y sucesos que irán ocurriendo. Si consigues almacenar todas las ideas y las encajas de manera adecuada,disfrutarás muchísimo este anime.
Final: 9.
Un final sublime,en el que se guarda un as en la manga que te dejará totalmente sorprendido.
¿Recomendable? Sí. Pero:
-Es un anime que hay que tomar en serio,prestarle mucha atención y no olvidar ningún detalle.
-Hay muchísimo diálogo en esta serie,no es para nada aburrido,pero si te va más la acción,es mejor que no lo veas.
No lo recomiendo si estás empezando a ver anime,es mejor verlo cuando hayas visto bastantes series.
Curiosidades: -Uno de los "Bakenezumi" Kiroumaru,tiene rasgos completamente distintos a los demás "Bakenezumis".
-El demonio que aparece en los últimos caps,tiene apariencia femenina,y sin embargo,se le califica como "niño".
-La historia,al principio,contiene muchísimos "Flashback" que se repetirán en muchas ocasiones. No los vais a entender pero,conforme avancéis en la serie,os daréis cuenta de la importancia que tienen en la historia.
*No quiero decir más curiosidades por el riesgo de Spoiler tan elevado que hay.
Y esto ha sido todo por hoy,espero que os haya gustado y disfrutéis este anime si lo veis. :3
-Truji-chan.
·Duración: 1:28 mins. http://www.youtube.com/watch?v=X3Wfpc8e67I
·Duración full: 4:13 mins. http://www.youtube.com/watch?v=93y8VeCu8HM
·Nota: 9.
Canción del cap.16 y ending 2: Yuki ni Saku Hana.
·Duración: 1:30 mins. http://www.youtube.com/watch?v=ARECdYpXz5Y
·Duración full: 4:51 mins. http://www.youtube.com/watch?v=oGj5SZJCNk0
·Nota: 8.
Os quiero decir que algo buenísimo de esta serie es su OST. No hay manera de sacarla de la cabeza una vez escuchada. Os dejo el enlace y también el "Sad theme".
OST principal: http://www.youtube.com/watch?v=gNv4r40jmoY
Sad Theme: http://www.youtube.com/watch?v=4yGRWY4nBVo
Gráficos: 8'5.
El problema de los gráficos de este anime es que decaen en algunos capítulos,como el 5. El estilo de dibujo y animación es completamente distinto,y es un cambio demasiado brusco. Aunque,luego se va difuminando. Los mejores gráficos,sin duda,son los de los 4 primeros caps. Sublimes.
Principio: 8.
El anime,en general,se divide en ramas de edad: La primera rama es la etapa de la niñez. La segunda,la adolescencia. La tercera,la juventud. Y la última (sólo descrita en el último capítulo) la adultez. El problema está en que,en el principio del anime,no te enteras de demasiadas cosas y detalles,por lo que tienes que seguir viendo para encajar las pistas que la misma serie te da.
Desarrollo del anime: 9.
Aquí,tienes que prestar total y absoluta atención a los diálogos,hechos,y sucesos que irán ocurriendo. Si consigues almacenar todas las ideas y las encajas de manera adecuada,disfrutarás muchísimo este anime.
Final: 9.
Un final sublime,en el que se guarda un as en la manga que te dejará totalmente sorprendido.
¿Recomendable? Sí. Pero:
-Es un anime que hay que tomar en serio,prestarle mucha atención y no olvidar ningún detalle.
-Hay muchísimo diálogo en esta serie,no es para nada aburrido,pero si te va más la acción,es mejor que no lo veas.
No lo recomiendo si estás empezando a ver anime,es mejor verlo cuando hayas visto bastantes series.
Curiosidades: -Uno de los "Bakenezumi" Kiroumaru,tiene rasgos completamente distintos a los demás "Bakenezumis".
-El demonio que aparece en los últimos caps,tiene apariencia femenina,y sin embargo,se le califica como "niño".
-La historia,al principio,contiene muchísimos "Flashback" que se repetirán en muchas ocasiones. No los vais a entender pero,conforme avancéis en la serie,os daréis cuenta de la importancia que tienen en la historia.
*No quiero decir más curiosidades por el riesgo de Spoiler tan elevado que hay.
Y esto ha sido todo por hoy,espero que os haya gustado y disfrutéis este anime si lo veis. :3
-Truji-chan.
Lalalllallallaallalala
ResponderEliminar